Mostrando entradas con la etiqueta Portugal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Portugal. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de agosto de 2011

Fado Lisboeta

Lisboa es una ciudad bohemia la mires por donde la mires, y ahí radica su encanto: sus tranvías, sus barrios con casas okupadas, sus cafes, su puerto...todo contribuye a crear esa atmosfera tan genuina de Lisboa. Con sus siete miradores, cuatro elevadores, y un sin fin de callejuelas estrechas, empinadas y empedradas por las que perderse. Una ciudad con un encanto especial, que combina a la perfección ese ambiente de otro tiempo con el carácter cosmopolita y abierto de los barrios nuevos. 


El Barrio Alto es mi favorito. Tiene muchas tiendas de ropa moderna y alternativa, cafés, pubs, restaurantes y lugares donde tomarte una copita de Oporto escuchando fados. Es el Soho lisboeta.
Pero lo que más me gusta del Barrio Alto es el arte urbano que hay en sus calles. La mayoría de las paredes de este barrio lisboeta están llenas de graffitis y stickers. Cada día hay nuevas pequeñas obras de arte, aunque muchos llevan ahí desde hace mucho tiempo.

Se puede llegar por medio del famoso tranvía 28 o con uno de sus elevadores, aunque mejor evitarlos en agosto... Te cobran 3€ por 5 minutos de trayecto, está a petar de turistas y si te toca ir de pie como a nosotros lo flipas.... es como un dragon khan en miniatura!!




Y desde el Miradouro de Sao Pedro de Alcántara se puede disfrutar de un buen mojito en una de las terrazas frescas y tranquilas, con espléndidas vistas de toda la ciudad.


También el Barrio de Alfama tiene un encanto especial, y el Mirador de Santa Luzia es otro lugar ideal para descansar los pies y tomar algo mirando al Tajo al atardecer.


Por último, hay que ir a la Confiteria de Belem, a degustar sus famosos pastelitos de crema y hojaldre... pasa de las colas, de los guiris, del calor... valen la pena, son una delicia.
 

 Nos alojamos en un Guest House ubicado en un antiguo palacete con una bonita terraza mirador. Muy económico, bonito, funcional y en una zona muy tranquila: Lavra Hotel. Totalmente recomendable. 
Lavra Hotel


Así es Lisboa, mezcla de bohemia y tradición, de decadencia y modernidad. Una ciudad para disfrutar, contemplar y recorrer... eso si, cuidadito con los zapatos que escojáis... yo me dejé las bambas en Barcelona y acabé por los suelos un par de veces...  :-))







domingo, 21 de agosto de 2011

La Capilla de los Huesos. Évora.



En el siglo XVII, tres monjes franciscanos decidieron construir este monumento a la transitoriedad de la vida, en un intento de que las personas no dieran tanta importancia a lo material (curiosamente, mucho tiempo después, el tema sigue teniendo sentido). Se utilizaron huesos de 5.000 personas (quizá muertos por una epidemia de peste negra) recopilados de los cementerios de la ciudad y alrededores. Sin duda un lugar para reflexionar.




"Nós ossos aqui estamos, pelos vossos esperamos" ("Nosotros, huesos que aquí estamos, por los vuestros esperamos")
Ellos son mi compañía
Señalo en la noche y de día
En la memoria retratado
Muchos se han cumplido
En el mundo por su talento,
Y otros adornos en vano,
Que sirvió a la vanidad,
Y tal vez en la eternidad ...
Ser causa de sus tormentos. 

sábado, 20 de agosto de 2011

La California del Atlántico

Arrozales

Troia
Recién llegada de mis vacaciones en Portugal, ya tengo algunos lugares secretos que debo desvelar, pero no se lo contéis a mucha gente, porque nuestros vecinos siguen luchando por preservar este secreto a voces que al parecer ya se ha convertido en el nuevo destino chic de unos cuantos millonetis que encuentran allí el anonimato y la tranquilidad.
Y la verdad es que ese es el único defecto que le encuentro a la península de Troia, el enorme hotel horroroso y las urbanizaciones de alto standing colindantes, auténticos búnkers que no pintan nada en medio de tanta belleza natural.
Pero vale la pena llegar hasta el otro extremo de la zona, por el azul intenso del Océano Atlántico, los kilómetros y kilómetros de arena blanca y un sinfín de verdes arrozales que dotan al paisaje de una belleza que recuerda a la California más salvaje. 


Nos alojamos en un lugar precioso, Ha Mar ao Luar, un complejo con 6 cabañas de madera perfectamente equipadas, en medio del Parque Natural de la Arrábida, en Setúbal. Además de su emplazamiento realmente increíble, tiene una piscina preciosa donde pasar las tardes tranquilamente. 
Piscina Ha Mar na Luar
Suelo del baño

Fue una delicia sentarse en el porche por las noches a ver la lluvia de estrellas, tener que llevar manga larga, ver conejos, pájaros y ardillas correteando por allí. O despertarte de pronto de madrugada y encontrarte con un búho enorme mirándote desde la barandilla. Para mí que soy una urbanita de toda la vida todo eso es un auténtico lujazo.


Ilhla do Arroz
Mi segundo gran descubrimiento se encuentra a 20 minutos de ferry de allá: Comporta, una freguesía de la pequeña localidad de Alcácer do Sal, en el Alentejo Litoral y dentro del distrito de Setúbal. Un pequeño rincón abierto al mar que, desde hace unos años, busca su espacio en el turismo ecológico de lujo. El respeto a la naturaleza y a un paisaje todavía virgen marcan su esfuerzo por seguir las pautas del desarrollo sostenible
Prueba de ello es la playa de Comporta, situada a una hora al sur de Lisboa, tan impactante y perfecta como discreta.


Allí comimos en Ilha do Arroz, uno de los chiringuitos más cool, donde disfrutamos de un delicioso arroz de polvo (pulpo), de una ambiente agradable y de un servicio estupendo. 


Aunque la verdad es que eso no es difícil porque en la costa portuguesa se come buen pescado fresco y barato en casi cualquier lugar....To be continued...Muito Obrigada!!!