Mostrando entradas con la etiqueta Restaurantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Restaurantes. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de julio de 2012

Meneghina en el Born

En dialecto milanés Meneghina significa “mi cosita”, y  también es el nombre de una riquísima tarta de manzana italiana....
Arianna y Assumpta forman el equipo, el pilar y el corazón de un pequeño restaurante, acogedor y elegante, lleno de detalles en el que ambas atienden a los comensales y que transmite a la perfección la sensación de hogar que sus propietarias buscaban. 
La base de su cocina es la fusión de dos culturas y dos cocinas: la italiana y la catalana. Sus platos dejan claro desde el primer mordisco que lo simple, si está bien hecho, es siempre la mejor opción. 



 
La mozzarella es sin duda una de las protagonistas de la carta, especialmente el plato que permite degustarla en tres versiones diferentes –normal, burratta (artesanal y proveniente del norte de Italia) o ahumada– con una pequeña ensalada de tomate deshidratado y un fantástico pan casero. Deliciosas... nunca había probado ninguna igual....



La carta, pequeña pero en constante mutación, pocos platos, pero muy bien hechos. Buscando siempre productos de muy buena calidad y que todo sea lo más artesanal posible, la pasta también deliciosa, muy recomendable.


Los vinos que ofertan son una mezcla entre los del país y vinos italianos, siempre de pequeños productores, escogidos con cariño y hasta con un punto de romanticismo por su dueña.


El nombre de este restaurante es tan difícil de recordar como de olvidar lo son sus platos. Un lugar que puede pasar desapercibido a menos que conozcas exactamente cómo ir. Es lo que tienen estos sitios del Born, y precisamente es lo que los hace especiales.
 


Una atención exquisita, de las que cada vez quedan menos y un local acogedor y cálido que me ha conquistado con su comida, casera y elaborada con mucho mimo.


Restaurante Meneghina
Carrer dels Tiradors, 2 
Barcelona.
Tel. reservas: 931 192 221
Precio: Entre 20-30 Euros. (Precio medio 27 €)

viernes, 24 de febrero de 2012

Si on n'aime pas trop, on n'aime pas assez

-     Ayer me di cuenta de lo oxidado que tengo mi francés.... hace demasiado que no viajo a La France.... a ver si pasa el frío y nos escapamos al Valle de Lot, a Gerd para pasar un finde en una de esas encantadoras gites de turismo rural.
Esa zona es perfecta si te gusta el foie, puesto que hay unos 1.800 granjeros que son productores independientes y venden sus productos a particulares en los muchos mercados de fin de semana que hay en todos los pueblecitos de la zona como los de Mirande (de noviembre a marzo), Samatan (de noviembre a abril) o Gimont (de noviembre a marzo).

Pero mientras, y para ir ambientándome, me apetece mucho volver a la creperie bretonne más deliciosa y auténtica de Barcelona, la Crêperie Les 3 Pommes.

Este restaurante de ambientación parisina, es un local ideal para disfrutar, en buena compañía de la especialidad de la casa,  de los crêpes y galettes (crêpes de trigo negro). Los preparan artesanalmente dulces y salados con gran variedad de ingredientes de primera calidad. Encontrarás todo lo que esperas de una crêperie francesa auténtica: galettes saladas de harina de sarraceno combinadas en infinitas variaciones y crêpes dulces de trigo siempre siguiendo el método tradicional de elaboración. 

También puedes probar el kir o el picon biere de aperitivo, generosas ensaladas y tablas de quesos y pâtés franceses. 
Puedes elegir una crêpe de las clásicas de toda la vida, las especialidades de la casa como la de estofado de pollo a la sidra, las de influencia catalana, las vegetarianas si buscas algo ligero y muchas otras, incluída la opción de crearte tu mismo la crêpe a tu gusto. 
Mi recomendación, como no puede ser de otro modo,  la de foie con pasas de corintio... simplemente deliciosa!!  : ))

De postre, una crêpe dulce o una flambeada en la mesa. 
Y de beber, por supuesto, sidra francesa que les envían desde Normandía. 

El local es original y acogedor, el servicio es familiar y cálido. Cenar en la Crêperie Les 3 Pommes es como hacer un viaje a Francia sin salir de Barcelona...

Creperie Les 3 Pommes
C/ Aragon, 150
Barcelona

sábado, 11 de febrero de 2012

Terrazas secretas

Hay muchísimas terrazas en Barcelona, cada una de ellas es perfecta para según qué... pero cuando si se reúne la combinación de buena comida o bebida, una ubicación especial y recóndita y un ambiente agradable, entra a formar parte de mis favoritas.... y aquí tenéis 3 de ellas:

Kasparo es una terraza bar café situado en un pequeño oasis dentro del Raval, bajo los arcos de la plaza Vicens Martorell. Lejos del ruido de los coches permite disfrutar de una más que correcta cocina internacional eligiendo platos de un pizarra que cambia cada día. También dispone de interesante carta de bocadillos y tapas tradicionales de la casa. La terraza es perfecta para sentarse en un día soleado y tomar una copa de cava, una cerveza fresca o un buen café. Su punto fuerte, además de la fantástica ubicación, es que la cocina está abierta todo el día, para gente anti horarios. No os perdáis el té helado con gusto a melocotón que sirven en verano.
Plaça de Vicenç Martorell, 4 

La Torre Rosa, una coctelería de primer nivel situada en una mansión indiana de principios del siglo XX en una zona alejada del centro, entre los barrios de Sant Andreu y Guinardó, y que ya ha cumplido su 22.º aniversario. Sin duda, su mayor reclamo –cócteles a parte- es su espléndida terraza. Un amplio jardín con pinos y palmeras lleno de mesas, en el que disfrutar de una velada tanto con un grupo de amigos como en pareja, pues el ambiente se presta a todo tipo de ocasión. Además, en Torre Rosa sirven muy buenos cócteles. Sus barmans son profesionales con dilatada experiencia que dominan el arte de la coctelería como nadie. En definitiva, una opción muy a tener en cuenta para una noche tranquila y sosegada en la mejor compañía. Ah! Y, por favor, ¿me guardaréis el secreto?
C/ Francesc Tàrrega, 22 

La Font del Gat, enclavada en medio del parque de Montjuïc, rodeada de jardines y con la ciudad a los pies, la terraza es el principal encanto de este pequeño e informal café-restaurante que nos sorprende con una cocina sofisticada y original tanto en la carta como en el menú de mediodía. Un remanso de paz en medio de un parque siempre muy concurrido, y que sin embargo queda semi-escondido tras la Fuente que le da nombre al Restaurante y a la famosa canción tradicional catalana del siglo pasado....un sitio ideal para un vermout al sol del invierno el domingo por la mañana.
Passeig de Santa Madrona, 28. En Montjuïc.

domingo, 29 de enero de 2012

India. El bazar de los sabores

A menudo hay que escoger entre un restaurante bonito o un restaurante con comida buena y auténtica... es muy difícil tener ambas, así que estas son mis opciones del restaurante de comida india más bonito y el más sabroso de Barcelona. 


No soy ninguna experta en comida hindú, pero cuando comes comida buena y casera, se nota. En el Moti Mahal encontarás platos hindúes con muchísimo sabor y mucha variedad. Dicen que es el mejor hindú de la ciudad, y la verdad es que teniendo en cuenta que está en pleno Raval, y que el local es de todo menos cool y fashion, al entrar y ver las fotos colgadas de los dueños con Harrison Fox, Calixta (Ally McBeal), Guardiola, etc... ya una se queda más tranquila....


Cuando pruebas su comida ya entiendes el por qué de su buena fama.... la comida es maravillosa, deliciosa, sabrosa, casera, sencilla y perfecta. Como recomendaciones: buenísimo el chicken tikka massala (pollo al horno hindú con cebolla, pimiento y curry) y el chicken veshali (pollo al curry con verduras y especias). 
También recomendable el Paneer Pakora, que es un queso fresco hecho en casa rebozado con especias y también el Garlic Nan, una especie de torta de pan con ajo, pero que también se puede pedir de queso, con coco y frutos secos, relleno de papatas, etc.


De postre, Rasgulla, unas bolas de masa hervida de queso fresco en almíbar, servidas frías. Un sabor muy peculiar y dulzón.... Seguro que vuelvo!
Si eres un fan de la cocina hindú, no saldrás del Moti Mahal. Y si no lo eres, cuidado que engancha. 


Moti Mahal
Sant Pau, 103
Tel : 933 29 32 52


El restaurante Sikkim es un local cool, precioso, romántico y encantador, situado en el barrio del Born.
Inspirado tras un viaje de sus propietarios a India, este nombre hindú puede inducir a que se trata de un restaurante oriental. Sin embargo, abarca a culturas culinarias de todo el mundo, todo un templo de exótica decoración, donde abundan velas, olores orientales, colores tenues y relajantes.
Sikkim es un restaurante para ir a disfrutar de platos como los raviolis turcos, o la barbacoa de Himalaya acompañada de arroz basmati, papadum y salsa tandori.
Como postres, el bizcocho de coco en sopa de chocolate blanco acompañado de helado de maracuyá y caramelo de curry.....Mmmmmm....


Los miércoles es noche de rosas, con pétalos esparcidos por todas las mesas y música bossanova. Los jueves, sushi fusión con música  de jazz en vivo. Los domingos: "Noche mágica, noche de velas", con todo el local iluminado solo con esa tenue luz de ambiente.... en fin, que no es nada barato, pero es sin duda un lugar perfecto para una cena con alguien especial.


Sikkim
Pça. Comercial, 1
Tfn.: 932 68 43 13

miércoles, 18 de enero de 2012

Good morning Vietnam

He encontrado otro Objeto Perdido donde ir a comer o cenar si andas de paseo por el barrio de Gràcia: comida diferente, fresca, sabrosa y por si fuera poco sana y baja en calorías:  La Vietnamita abrió sus puertas en Agosto de 2011 y ya se ha hecho un hueco en Barcelona.
El local es sencillo, casi minimalista, y a su vez acogedor y agradable. Ofrecen un nuevo concepto de "comida rápida" ya que has de escoger y marcar tus opciones y servirtelas tu misma. Puedes elegir comer en una de sus mesas de madera, cómodas, amplias y compartidas, o bien, llevarte la comida a casa.

Sus platos tienen ese toque vietnamita que aportan las hierbas aromáticas frescas (entre ellas la estrella es la menta) y muchos sabores que se diferencian perfectamente formando un conjunto liviano y muy agradable.

Todos los platos principales valen 5,90 € y entre ellos encontrarás una ensalada exótica, un plato de fideos de arroz con verduras y ternera, un curry ( no hay nada mejor para curar el dolor de cuello o los resfriados) y un Bun (pasta de arroz y hierbas) que varía semanalmente, además, puedes personalizarlos con varias salsas a tu gusto. Hay algunos rollitos deliciosos (3,50 €) y tres variedades de postres (2,80 €)... sobre los que no puedo comentar porque aún no los he probado. Para beber, recomiendo el batido vietnamita delicioso (de coco, piña y menta) o una limonada también muy rica.

Hay un menú de mediodía a 8,90 € en el que puedes combinar un plato principal, con bebida y un postre.

Seguro que volveré, es bueno, bonito, barato, y está en mi barrio preferido de la ciudad!!  :-))

Torrent de l'Olla, 78
Barcelona
Tfn.: 93 5181803

lunes, 5 de diciembre de 2011

I love Chueca

Me encanta Chueca, especialmente la calle Augusto Figueroa y sus aledaños…. Cuando voy a Madrid siempre intento convencer a mis amigos para acabar cenando por allí. Me sobran excusas: el ambiente cosmopolita, las tiendas de zapatos fashion, los bares de copas de moda… Y ahora tengo una más:


Sí aún no te has dejado caer por el sitio de moda de Madrid, ya estás tardando: El renovado Mercado de San Antón.

En la primera planta, dedicada al mercado tradicional, 14 puestos para hacer una compra de calidad. 

En la segunda, pensada para la degustación, los puestos de "show-cooking" con la posibilidad de disfrutar de una comida informal alrededor de una barra que recorre toda la planta. 

Y lo mejor de todo, su terraza: Situado en la tercera planta, casi 400 metros2 de lounge con espectaculares vistas al cielo de Madrid y a las calles de Chueca.

Puedes comprar los productos frescos y disfrutarlos en el restaurante de arriba. Eliges un producto de carne o pescado advirtiendo que es para el 'Cooking de la cocina de San Antón', luego te lo envasan y te lo preparan en el restaurante acompañado de diferentes guarniciones y salsas.

Además el restaurante ofrece menús diarios por 12 euros, y por la noche una buena carta de cocina internacional y vinos del país a precios asequibles.

Ay me voy otra vez
ahí te dejo Madrid,
tus rutinas de piel
y tus ganas de huir.
Yo no quiero cobardes
que me hagan sufrir,
mejor le digo adiós
a tu boca de anís....


martes, 29 de noviembre de 2011

Artista invitado: Les Cols

Hoy le cedo la palabra a David, my brother del alma, para que os cuente de primera mano la experiencia de un alojamiento realmente exclusivo, único y original. 


En Mayo tuve la suerte de llegar (no demasiado oxidado, creo) a los cincuenta años de vida. Tranquilos, que este post no va de profundas y emotivas reflexiones retrospectivas, ni de consejos sobre cómo evitar la hernia discal en la cincuentena. Este post va de una experiencia única en un lugar muy especial.

Y pude disfrutarla gracias a que mis dos hermanas favoritas, tuvieron la magnífica idea de regalarnos a mi pareja y a mí un precioso bono de una noche en Les Cols Pavellons, el complejo recientemente abierto junto al reputado y biestrellado restaurante Les Cols de Olot. 

Como no se cumplen 50 todos los años, reservamos también una mesa para cenar en el famoso restaurante. Y hacia allí salimos un viernes por la tarde desde Barcelona.

Al llegar, ya sin la luz del día, nos sorprendió mucho descubrir que Les Cols no está situado en un paraje idílico, en medio de un hayedo lejos de Olot, sino en un polígono industrial muy cerca de la carretera del Eix Pirinenc (antigua N-260). Pero el diseño del complejo, la arquitectura de los pabellones y el aislamiento creado por las cañas y los árboles obraron el milagro.

Y un milagro es el que ha conseguido el estudio de arquitectos RCR.  El acero, el vidrio, el agua y la tierra volcánica  son los únicos elementos de un bellísimo trampantojo que recrea el paisaje de La Garrotxa en cada uno de los pabellones. El volcán, el agua, el bosque, el cielo estrellado. Nada más, pero nada menos.  

Como una celda cartuja, en el pabellón solamente había una cama, de tipo futón, un sencillo lavabo de vidrio, una ducha en el techo para evocar la lluvia y una pequeña piscina cuadrada, de agua caliente, con lecho de cantos rodados negros. Sumergirse en ella a la luz de la luna fue como bañarse en una poza de un río a los pies de un volcán apagado.  


Ya de noche cenamos en el restaurante. Otra maravilla, que merece un post aparte.

Al día siguiente nos trajeron el desayuno al pabellón a la hora exacta que habíamos encargado. Queso y embutido de La Garrotxa, tostadas y zumo. Simple y delicioso.

Pero toda felicidad es efímera y llegó la hora de dejar Les Cols. Para atenuar la amargura de la vuelta a la realidad nos obsequiaron con unas preciosas estampas de paisajes de La Garrotxa y una "bossa per fer camí", con ensalada, pan, vino, y el queso y el embutido sobrantes del desayuno. Nos la comimos en el cráter del volcán Santa Margarida,  después de una preciosa caminata. 

Solamente espero que Les Cols siga abierto en 2061 y que Laura y Susana se acuerden de regalarnos otra noche en Les Cols Pavellons.

jueves, 24 de noviembre de 2011

Escapada a Girona

El Call es el nombre que reciben, en Catalunya, los barios judíos. El de Girona es uno de los mejor conservados de España, y pasear por sus calles a la caída del sol le hace sentir a uno como si estuviese en un escenario de película.....

Como “El perfume”, adaptación cinematográfica de la conocida novela de Patrick Süskind. De hecho, el director, Tom Tykwer, rodó algunas de las escenas en este barrio, transformando sus calles en la villa francesa de Grasse del siglo XVIII, recreándose en el entramado de estrechas y empinadas calles que desembocan en la catedral.
Y los Baños Árabes, que datan de los siglos XII y XIII, aunque se cree que los actuales fueron construidos sobre otros que ya existían anteriormente. Es curioso que estos baños, construidos en 1.194, son románicos y no árabes, pero recibieron este nombre porque imitaban la distribución de los baños musulmanes.

Pasear por el Call jueu de Girona es realmente agradable, encantador..... Perderse por sus calles y sentarse en alguna terraza de sus muchos cafés en una tarde soleada es algo para disfrutar, de veras.


Y para comer, un restaurante auténtico donde los haya,Vintages: una carta variable (platos escritos en la pizarra, al más estilo parisino, con las sugerencias del momento que hace el propietario-chef-metre), atmósfera íntima y sobria, una selección musical delicada (básicamente jazz) y, por encima de todo, una comida excelente. Un ejemplo: ensalada de búfala, higos, tomates secos, menta y anchoas; otro: cesto de pasta filo con patatas y bacalao; otro: bonito escabechado. Simplemente brillante. La clave es la materia prima de primerisima calidad y una voluntad expresa de mantener los sabores de cada ingrediente intactos. 
Requiere una mención especial su carta de vinos, extensa y con referencias curiosas de todo el mundo. Desde luego, de lo mejorcito que hay en Girona...


C/Cort Reial, 15
Tfn.: 972 206 326

jueves, 6 de octubre de 2011

Y allí sin ti, sentí frío ...


Quiero que llegue ya el friiiiooooo!!!
Tengo ganas de ponerme las botas y los jerseys de cuello alto. De respirar aire de ese que te despierta de golpe y te llena de energía. Y añoro el olor a chimenea de los pueblos los domingos, y la Vall d'Aran!! 


El Pirineo Catalán es un rincón paradisíaco único, donde la naturaleza  se ha desparramado, combinando a la perfección el salvajismo de la alta montaña con los más bucólicos y encantadores paisajes.
Todos los pueblecitos de la zona tienen un encanto especial, conservan iglesias románicas, tejados de pizarra, casonas medievales con escudos nobiliarios, y ese olor a chimenea que emerge entre el frio aroma de tierra mojada.


La mejor época para visitarlo, si no te gustan los deportes de invierno es en noviembre, justo antes de la invasión de esquiadores que le quitan todo el encanto a la zona. 


En Noviembre ya se puede sentir el frío, pero sin llegar a ser excesivo, y puedes disfrutar de la paz y la tranquilidad de pasear por esos preciosos pueblecitos, casi desiertos fuera de temporada.
Dejando a un lado la Vall de Boi, que también es preciosa, a mí personalmente me encanta pasear por Gausac, Salardú, Arties, Viella.....



Como alojamiento, el Parador de Viella no está nada mal, aunque mi amiga Ester, que además es la fotógrafa colaboradora de este post..  ;-))  me ha recomendado este pequeño hotel rural en el pueblecito de Betlan, que tengo muchas ganas de probar, el Hotel Tierras de Aran, especialmente ese jacuzzi al aire libre que se ve en las fotos...


Y también fue Ester quien me recomendó este pequeña tienda de delicatessen que es a su vez un pequeño y acogedor restaurante degustación, cuya visita se merece ya por si sola la excursión hasta 
aquí....
Su gran cristalera ofrece un precioso paisaje de noche, con el rumor del río que pasa por debajo, música suave, luz tenue... y además la comida es deliciosa: tablas de embutidos, quesos, patés, y algunos platos del día hechos por ellos (las albóndigas de bolets estaban estupendas), además hay montones de vinos y licores también para degustar... qué bonito, que paz, qué romántico....sencillamente un 10!!!

El Rebost de l’avia
Avinguda Pas d'arro, 34,
Vielha E Mijaran 

Tfn.: 973 640 591

sábado, 24 de septiembre de 2011

A lo cubano

Este restaurante está en un lugar muy adecuado a su aire de ciudad vieja, pintoresca, tradicional e íntima; las estrechas callecitas de piedra del Borne aportan ambiente al escenario cubano al que nos zambullimos una vez cruzada la puerta. 

La decoración es casera pero cuidada, la música te saca de Barcelona, la iluminación suave aporta calidez y la atención es muy amable, me gusta escuchar la agradable cadencia del acento cubano dándote ya la bienvenida "miamol"!.

Los platos son suaves y de preparaciones simples. Recomiendo el arroz congri, con frijoles (6,50€); ropa vieja: carne desmenuzada con tomate, cebolla, pimiento y ajo... muy rica (14,50€); yuca, cocida y aliñada con limón (6,50€); machuquillo de elleguá, bolitas de plátano verde y carne de cerdo, muy bueno (4€); frituras de malanga, un tubérculo semidulce hecho puré con ajo y cilantro (4€); unas cervezas cubanas "cubanero" (2,80€ c/u), nada especial; y un postre para compartir que es una bomba y que al principio no parece que te vaya a enamorar: "coco con queso", así como suena, coco rallado, mojado en una especia de almíbar, con tres bolitas de queso crema arriba, fuerte pero sedoso y dulzón (5,50€).

La Habana Vieja tiene encanto, sin duda alguna; es un rinconcito romántico y muy acogedor.
He estado en algunos otros restaurantes cubanos en Barna, pero la verdad es que éste los supera a todos con creces...

Y ya me despido, con una cancioncilla preciosa de un cubano de excepción, Machín:


SI ERES VELA, YO SOY VIENTO,
SI ERES CAUCE, YO SOY RÍO,
SI ERES LLAGA, YO LAMENTO...

domingo, 4 de septiembre de 2011

Bares qué lugares

25 años viviendo en Virrei Amat y aún no había podido ir a La Esquinica a probar este histórico Bar de Tapas de toda la vida, que cuando yo era pequeña estaba ubicado en el Turó de la Peira de Barcelona, y cuyos vecinos las pasaron canutas debido a los problemas con la aluminosis en los años 80.


Tras esos terribles sucesos, se trasladaron al Passeig de Fabra i Puig, bastante más céntrico, y de hecho, funciona tan bien que es prácticamente imposible pillar una mesa libre para comer o cenar allá... Has de coger número y esperar pacientemente en su "salita de espera" como ellos le llaman a la calle.


Durante los años 90, este Bar tuvo su culmen de popularidad cuando lo visitaba de forma habitual la infanta Cristina, que vivía en Barcelona, cuando empezaba a salir con Iñaki Urdangarín. Y eso que tenía que cruzarse media Barcelona para llegar hasta aquí.
Pero es que no hay como el calor del amor en un bar.... si ya lo decía Gabinete Caligari.


Y la verdad es que si hay cola es por algo y ese algo es que se come muy muy bien. 
Lo mejor es dejarse cantar la carta y que el camarero te recomiende: choquicos, croqueticas, bombicas picantes, chistorricas, pataticas bravas; todo delicioso y con la coletilla maña del ica al final.


Y como fuimos en agosto pudimos sentarnos!!!! nos atendió el dueño, un señor amable, atento y encantador, parece algo obvio, pero cuesta tanto que te atiendan así de bien!!!


Un buen plan es comer o cenar allí y tomarse el café o un helado en The New Orleans una tetería de Fabra i Puig ubicada en una casita de dos plantas y con una agradable terraza a la sombra. En su carta hay decenas de tés fríos y calientes, pero también hay una carta entera de chocolates a la taza para el invierno.